EL CARNAVAL
Reseña Histórica
En Ecuador el carnaval es una de las fiestas más importantes, tiene la particularidad de celebrarse jugando con agua, talco o harina, las banda de pueblo salen y la gente comparte la comida típica, el trago y las coplas.Es una época de gran fiesta y alegría, vale la pena recorrer el país y disfrutar del "Taita Carnaval" que esta plagado de tradiciones, alegría y fiesta.
Carnaval de Ambato
La Fiesta de las Flores y las Frutas
"Es importante recalcar que aquí no se juega con agua"
Se origina el 17 de cerebro de 1951 como
una respuesta al terremoto ocurrido el 5 de Agosto de 1949 en Ambato
buscando la reactivación de la ciudad y dejando atrás el lamentable
suceso.
Bendición del Pan y de las Frutas: Este acto se
lleva a cabo afuera de la Catedral, el atrio se decora con flores,
también ha representaciones hechas con flores religiosas hechas con
flores, pan y frutas. La exhibición se mantiene durante todas las
fiestas y por lo generar tiene un tamaño de 7 metros de ancho por 5 de
alto.
Desfile de la confraternidad:
Se podría decir que es el evento principal y un icono del carnaval en
Ecuador, participan miles de personas, carros alegóricos (los carros
alegóricos son adornados con flores, fruta, pan y granos secos), bandas
de guerra y comparsas.
Dura cerca de 3 horas y se lleva a cabo un día domingo en las avenidas Cevallos y Unidad Nacional.
Ronda Nocturna: Aquí los
protagonistas son los carros alegóricos, desde los cuales desfilan las
reinas de Ambato y cantones de Tungurahua junto a las autoridades. Es
tradicional regalar frutas a los asistentes y ver comparsas preparadas
por planteles educativos.
Esta ronda nocturna tiene el mismo
recorrido que el desfile de la confraternidad y se lleva a cabo de noche
justo un día después del desfile de la confraternidad.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
www.carnavalunmundoporconocer.com